|
|||||||||||||||
Vocero
es, en la definición que recoge el diccionario, la "persona
que habla en nombre y en representación de otra". Ésa
es, sólo en cierto sentido, la intención de la Asamblea Ecologista
deLa Palma y de este espacio de participación y denuncia: el servir
de vehículo de expresión a las voces de cuantos ciudadanos
deseen opinar y hacer aportaciones en relación a las cuestiones planteadas
en los objetivos de la Asamblea. Y decimos, "sólo en cierto
sentido", porque no es nuestro deseo erigirnos e representantes de
la opinión ajena, sino permitir que un conjunto de voces confluyan
en el acuerdo o la discrepancia para extraer de ese debate elementos de
transformación y conformación de la realidad.
Queremos que la participación ciudadana sea real y creemos que para ello es preciso atrevernos a exponer lo que pensamos, no permanecer impasibles ante lo que consideramos injusto, ejercer nuestro derecho a la protesta cívica y no quedarnos rumiando el descontento a la espera de que otros digan o hagan lo que sólo a nosotros nos corresponde decir o hacer. Es casi una obligación vencer esa casi ancestral reticencia- no sé por qué especialmente arraigada en el palmero o el canario en general- a hacer explícitas abiertamente nuestras convicciones y desencantos. Urge, en definitiva, convencernos de la imperiosa necesidad de expresar y hacer oír nuestra propia voz. De ser voceros de nuestra individualidad y de nuestra conciencia: derecho que nadie puede usurpar, deber del que nadie puede relevarnos.
"El hombre prudente no dejará lo justo a merced del azar ni deseará que prevalezca gracias al poder de la mayoría". "La acción en base a los principios-la percepción y la práctica de lo que es justo-cambia las cosas y las relaciones; es esencialmente revolucionaria( )" "Si la injusticia ( ) es de naturaleza tal, que requiere de vosotros como agentes de injusticia para otros, entonces os digo: romped la ley. Que vuestra vida sea una contrafricción que detenga la máquina. Lo que hay que hacer, en todo caso, es no prestarse a servir al mismo mal que se condena." "( ) cualquier hombre que sea más justo que sus vecinos, constituye ya una mayoría de uno". "( ) Pues no importa cuán pequeño pueda parecer el comienzo: lo que se hace bien, bien hecho queda para siempre." "Dad vuestro voto completo, no una simple tira de papel; comprometed toda vuestra influencia. Una minoría es impotente sólo cuando se aviene a los dictados de la mayoría; no es, entonces, siquiera minoría. Pero es irresistible cuando detiene el curso de los acontecimientos oponiéndoles su peso." "La autoridad del gobierno, aun aquella a la que estoy dispuesto a someterme-pues obedeceré prestamente a aquellos que saben y pueden hacer las cosas mejor que yo, y en muchos casos, hasta quienes ni saben ni pueden tanto-es, con todo, todavía impura: para que aquel pueda ser estrictamente justo habrá de contar con la aprobación y consenso de los gobernados. No puede ejercer más derecho sobre mi persona y propiedad que el que yo le conceda". "Nunca podrá haber un Estado realmente libre e iluminado hasta que no reconozca al individuo como poder superior independiente del que derivan el que a él le cabe y su autoridad, y, en consecuencia, le dé el tratamiento correspondiente." H.D. Thoreau (Sobre el deber de la desobediencia civil)
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||